WordPress – Todo lo que necesitas saber

Categorias: Apps, Dropshipping, Ecommerce, Herramientas, Tecnología


Escrito por:
Floribeth Lopez

WordPress se ha convertido en un dominio que está siendo usado por el 31,7% de las webs del mundo.

WordPress

Empecemos definiendo que WordPress una aplicación software para crear y gestionar sitios web.

Pero, para poder profundizar en que es WordPress primero definiremos las siglas CMS.

Un CMS  quiere decir, en inglés, Content Management System (o gestor de contenidos).

Es un software que sirve para que un usuario pueda gestionar, administrar y crear un sitio web fácilmente.

De esta forma, un CMS recoge estos datos y los adapta para que un navegador web pueda ser capaz de leerlos. 

Cómo ventaja podemos administrar nuestras webs sin tener que programar ni saber ninguna clase de código.

Aunque WordPress es el CMS web más utilizado, existen otros CMS como Joomla, Drupal, Magento y Prestashop.

Pero, a nuestro criterio es el más completo. Queda de ustedes elegir cuál se adapta a sus necesidades.

¿Para qué usamos WordPress?

Como decíamos, con WordPress podremos crear varios tipos de webs.  Para ello necesitaremos tener una plantilla adecuada.

Aparte de ello, necesitaremos también plugins en algunos de los casos. Como todo, algunos serán de pago, mientras que otros son gratuitos.

¿Qué son los plugins de WordPress?

Hoy en día esta plataforma cuenta con la increíble cifra de más de 48.000 plugins que a diario van creciendo.

Estos plugins, la mayoría gratuitos, deberían ser imprescindibles para cualquier tipo de proyecto web.

Pero primero definamos que es un Plugin, y es un término bastante utilizado para referirse a un componente de software (código).

Estos tendrán una funcionalidad muy concreta y será añadir una nueva funcionalidad a tu web.

Ahora, tener una cantidad desmesurada de plugins es contraproducente para la velocidad de carga de tu web.

Para ello nosotros recomendamos elegir los mínimos imprescindibles y que te aporten lo que de verdad necesitas para que tu proyecto.

Diferencias entre WordPress.org y wordpress.com

  • Una web hecha con el CMS de .org será 100 % de tu propiedad.
  • Con .com tu web no es tuya y no podrás hacer con ella todo lo que quieras.
  • Ambos son gratis pero para usar .org necesitarás un hosting.
  • Con .org puedes añadir funcionalidades gracias a los plugins. 
  • Con .com el contenido es muy limitado por eso deberás adaptarte a lo que te ofrece.

En Click Lifestyle por ejemplo, utilizamos .org ya que nos permite mayor funcionalidades y poseemos un hosting.



Articulos Relacionados


Únete a nuestra
comunidad


Siguenos ahora @clicklifestyle


Los más leidos